• facebook
  • flickr
  • instagram
  • picasa
  • twitter
  • youtube
  • rss
  • mail

La oficina del consumidor de Rubielos ya tiene carácter comarcal

09noticia12Gúdar-Javalambre cuenta ya con una Oficina Comarcal de Información al Consumidor (OCIC). Tiene la sede en Rubielos de Mora, donde se ubicaba la antigua oficina municipal (OMIC) que ya atendía las consultas de vecinos de la localidad y de otras cercanas. La presentación de este nuevo servicio para la comarca tuvo lugar el pasado día 5 en el Ayuntamiento de Rubielos, en cuyos bajos se ubica la OCIC.

Esta modificación se ha producido también en el resto de oficinas de consumo de Aragón. El motivo radica en que el Gobierno de Aragón va a dejar de financiar a las OMIC y sólo se hará cargo de los gastos de las que tengan competencias comarcales, por lo que muchos ayuntamientos han modificado el carácter de estos espacios consultivos.

En este sentido, el director general de Consumo del Gobierno de Aragón, Francisco Catalán, comentó que de las 32 comarcas, 29 ya han solicitado financiación y entre ellas están las diez de Teruel. Por otra parte, matizó que si antes se subvencionaban el 75% de los gastos, ahora se llegará al 100% y destacó el “notable esfuerzo” realizado por el Ejecutivo autonómico “para lograr la descentralización de los servicios”.

Catalán subrayó el gran papel realizado por la oficina de Rubielos de Mora que es, a su juicio, “la que mejor funciona en el conjunto de Aragón”. En lo que se refiere a los logros de este organismo y de la persona que lo gestiona, Ascensión Solsona, precisó que prácticamente “todas las empresas de la comarca están adheridas al sistema arbitral”.

El director del servicio provincial, Juan Ignacio Escuín, apuntó su vez el gran volumen de empresas que hay adheridas al arbitraje. El responsable también recordó algunas de las jornadas formativas y de intercambio de experiencias que se han desarrollado en Rubielos.

Trabajo modélico

El alcalde de Rubielos, Ángel Gracia, hizo hincapié en el buen funcionamiento del servicio. “Las peticiones que llegan son cursadas y en un porcentaje elevadísimo se resuelven”. También destacó el “modélico trabajo” que se ha hecho en Gúdar-Javalambre en lo que al sistema de arbitraje se refiere. Sin embargo, matizó que aún “quedan pasos por dar” y abogó por poner en marcha mecanismos de difusión para conocer los cometidos y la utilidad de la oficina. El presidente de Gúdar-Javalambre, Manuel Lázaro, también destacó el trabajo de la oficina a nivel comarcal y señaló que “se están haciendo las cosas bien”.

Ascensión Solsona comentó que en la oficina de Rubielos ya se atendía a ciudadanos no sólo de la comarca, sino también de territorios limítrofes. La encargada de la OCIC argumentó que la mayor parte de las quejas son por problemas con la telefonía.

Fuente: Diario de Teruel (06/05/2009)

Deja un comentario